DOMINIO ARQUEA (ARCHAEA)
Es un grupo variado en su
morfología, como en su fisiología. Se
caracterizan por que la mayoría habitan en ambientes acuáticos y terrestres
extremos, con condiciones de altas o muy bajas temperaturas, presión elevada,
anaerobiosis e hipersalinidad.
Pueden ser aerobias, aerobias facultativas o anaerobias estrictas. Su multiplicación se puede dar por fisión binaria, gemación, fragmentación u otros mecanismos . Su genoma es considerablemente más pequeño y poseen pocos plásmidos.
Pueden ser quimiolitoautotrofas (utilizan compuestos inorgánicos) hasta organotrofas.
Pueden ser aerobias, aerobias facultativas o anaerobias estrictas. Su multiplicación se puede dar por fisión binaria, gemación, fragmentación u otros mecanismos . Su genoma es considerablemente más pequeño y poseen pocos plásmidos.
Pueden ser quimiolitoautotrofas (utilizan compuestos inorgánicos) hasta organotrofas.
Y pueden existir como células
únicas, filamentos o agregados.
Hay tres
tipos principales de Arqueas: las crenarqueotas,
caracterizadas por su habilidad para tolerar los extremos de temperatura y
acidez; las euriarqueotas que
incluyen las productoras de metano y las amantes de la sal; las corarqueotas, un grupo acerca del cual
se conoce muy poco. Dentro de esos tipos principales hay algunos subtipos:
Metanógenas: arqueas que producen metano como un producto de desecho de su digestión o proceso de elaboración de energía. En este grupo se encuentran Metanobrevibacter rumiantium, Metanobacterium yMetanospirillum.
Halófilas, las que viven en ambientes salados, como los géneros Halobacterium Halococcus y Haloferax.
Termófilas, que viven en temperaturas extremadamente
altas. Pyrodictium, Metanothermus, Thermotoga yMetanopyrus.
Sicrófilas: viven en temperaturas muy bajas.
Metanógenas: arqueas que producen metano como un producto de desecho de su digestión o proceso de elaboración de energía. En este grupo se encuentran Metanobrevibacter rumiantium, Metanobacterium yMetanospirillum.
Halófilas, las que viven en ambientes salados, como los géneros Halobacterium Halococcus y Haloferax.
Termófilas, que viven en temperaturas extremadamente
altas. Pyrodictium, Metanothermus, Thermotoga yMetanopyrus.
Sicrófilas: viven en temperaturas muy bajas.
Me ayuda a comprender mejor el tema muy buena información (:
ResponderEliminarbuena información debiste hablar sobre mas puntos pero esta bien
ResponderEliminarMe gusto tu información es muy explicita (:
ResponderEliminarya que es fácil comprender el tema para poderlo analizar mejor
Gracias !